Quiero contar mi experiencia que, tras años trabajando en la orientación profesional, aún recibo la misma inquietud sobre la forma de elaborar un documento que se convierte decisivo para que quieran conocernos profesionalmente.

El planteamiento que yo les hago es:
Lo más importante para hacer el curriculum es
que lo consideres como una presentación breve de ti como profesional.
¿Cómo se
hace? Primero pensar qué quieres contar sobre ti y luego busca la mejor forma para hacerlo.
Lo que se precisa para hacer un buen
curriculum (sea en el formato que sea) es tener claro:
quién eres profesionalmente
qué quieres sobre tu futuro
profesional
a quien te diriges (mercado al
que ofreces tu servicio o producto)
qué ofreces (cómo le resuelves a
otros una necesidad)
cómo quieres que te perciban (tu
marca personal)
Cuando tienes claras las respuestas a estas
preguntas, ya sólo tienes que darle forma mostrando tus logros conseguidos
hasta ahora y tus aportaciones al mercado. Tú decides lo que será relevante
para tu notoriedad en el mercado al que te diriges pero siempre con una orientación
hacia el futuro.
Est@ soy yo y esto es lo que puedo hacer por ti o por tu empresa.
Y por supuesto, se añadirán tres condiciones
básicas: información estructurada, concreta y clara.
El curriculum vitae en su formato tradicional
tiene tendencia a desaparecer, siendo sustituido por un tipo de documento de
presentación profesional en el que se le podrán aportar enlaces hacia otros medios
de comunicación (perfiles en redes sociales, blogs, canales de vídeo, etc.) donde
la persona que esté interesada en nuestro servicio o producto, podrá seguir
consultando información sobre nosotr@s.
En la orientación profesional el trabajo de
hacer un curriculum tiene un carácter reflexivo, sobre la forma en que la
persona tiene algo que aportar y quiere hacerse valer su entorno profesional. Tras
las sesiones de orientación, el profesional ha encontrado por si mism@ las
respuestas a las dudas o preguntas que me habían planteado al inicio.
¿Estás dispuest@ a dar un giro profesional a tu curriculum?
¿Estás dispuest@ a dar un giro profesional a tu curriculum?
Os dejo una entrevista a Pilar Gómez Acebo
quien sabe explicar muy bien cómo afrontar la nueva búsqueda de empleo,
encontrando las claves en nosotr@s mism@s. Además nos habla del concepto de curriculum mortis. Vale la pena ver el video
hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario