Vivimos en un mundo de percepciones, en el que
queramos o no, las personas que tenemos alrededor nos conocen por lo que les
transmitimos. ¿Has pensado alguna vez cómo te perciben los demás cuando estás
buscando trabajo?

Los profesionales nos damos a conocer por nuestra
imagen, lo que decimos y lo más importante, lo que hacemos. Con el tiempo se va
formando nuestra reputación, prestigio o fama. Esta percepción que tienen los
demás de nosotros, que siempre va a ser subjetiva, es la valoración que hace
que decidan si somos la persona adecuada para aceptarnos y proponernos un
posible trabajo o colaboración; o en el caso de competidores, si nos ven como
un “peligro” para sus objetivos.
No quiero decir que no haya más factores que influyan
para conseguir trabajo, pero sí es decisivo cuando hay más personas que ofrecen
unas características similares a las nuestras; lo que nos diferencia es el ser
particular que somos cada uno, pero hay que saberlo mostrar de forma adecuada a
los demás.
Para que la percepción que tienen los demás sobre nosotros y nuestro
trabajo, sea favorable, debemos empezar por considerar qué aspectos estamos
dando a conocer y cómo estamos llegando a nuestro mercado objetivo.
¿Cómo me perciben las personas a las que me dirijo y
pueden ser posibles “compradores” de mi trabajo?
¿Cómo me perciben las personas que buscan trabajos
similares a los míos, es decir, mis competidores?
¿Cómo me perciben las personas que me pueden aportar
algo, es decir, mis colaboradores?
Si ya tenemos algunas respuestas sobre en cómo me
perciben los demás, la pregunta será ¿se ajusta a cómo me gustaría que la gente
me percibiera?
Si no tenemos respuestas, la pregunta será ¿qué voy
a hacer para saber cómo me perciben los demás?
La búsqueda de trabajo al fin y al cabo consiste en tratar
con personas a las que puedes gustar o no. Ser consciente de ello y saberse
manejar en estas circunstancias, es lo que nos hará conseguir nuestros
objetivos profesionales de forma efectiva y además promover nuestro desarrollo
personal.
Así lo define Andrés Pérez Ortega: Personal Branding o Marca Personal es la gestión adecuada y consciente de las percepciones, los recuerdos y las expectativas que queremos generar en los demás.