En esta ocasión vamos a tratar
un tema más personal y que para mí es el punto de partida para buscar trabajo o
plantearse el futuro profesional.
Se trata de 4 consideraciones
con las que adaptamos la metodología del coaching para la búsqueda de trabajo y
que ayuda a definir las circunstancias en las que nos encontramos, en las que
quisiéramos estar y en lo qué hacer y el cómo hacer para conseguir trabajo. Es
la base actitudinal sobre la que nos vamos a poner en marcha.

- Actividad para practicar la conciencia. Realizar un inventario competencias.
Con esto ahora nos corresponde asumir, ACEPTAR las circunstancias tan cual son. En la pérdida de un trabajo, se pasan las fases del proceso de duelo, ya que se pierde algo que es importante para nosotros como es el trabajo; nos afecta de forma física, cognitiva, emocional, social, espiritual….hay que superar este duelo. Hay que aceptar la realidad y si no ocurre así, puede ser que necesite la ayuda de algún profesional para superarla.
Se podría pensar que aceptar es
conformarse, resignarse, pero yo no lo entiendo así, aceptar no es conformarse.
Aceptar es una forma de dar sosiego emocional, calmar, tener la serenidad
suficiente para decidir y actuar de manera dirigida, decidida, con una
estrategia. Por ejemplo, una persona que busca trabajo y es mayor de 50 años o
que siempre ha trabajado en una misma actividad, o ambas cosas a la vez. No
aceptar quienes somos y el mundo en que vivimos es garantizarnos el sufrimiento
de por vida. Aceptando las circunstancias es la mejor forma de empezar a
cambiar aquello que queramos cambiar.
- Actividad para la aceptación: ¿he superado mis fases de duelo emocional?
Si somos conscientes de la
situación nuestra y la del entorno, ahora toca HACERSE RESPONSABLE de nuestro
futuro profesional. Somos nosotros los que nos tenemos que hacer cargo de
nuestra vida para conseguir las cosas que queremos y para hacer que las cosas
sucedan.
Es cierto que conseguir un
trabajo no depende sólo de nosotros, hay varios factores que van a influir,
pero se trata de cambiar el gasto de energía en vez de hacia los asuntos
externos, hacia los asuntos internos: ¿qué puedo hacer yo? No nos sirven
excusas, aplazamientos, “esperar a que escampe”, criticar o enjuiciar lo que
hacen los demás. Siempre se puede hacer algo, pequeños pasos, pero ir
avanzando. Arancha Ruiz dice en Historias de Cracks “No tengo problemas, sólo cosas que hacer”
La responsabilidad requiere un
alto grado de valentía ante uno mismo.
- Actividad para la responsabilidad: reflexión sobre mi objetivo profesional.
Y cómo no, tenemos que
considerar otro aspecto y quizás el más importante, el que tenemos que LLEVAR A
LA ACCIÓN aquello que consideremos que nos va a permitir conseguir lo que
queremos. Si no nos movemos, no llegamos a ningún sitio. Si no hablamos no van
a saber de nosotros; si no hacemos, no sabrán de nuestro trabajo. No hacemos
más cosas por diferentes motivos: comodidad de las acciones que mejor nos
manejamos, por miedo a no saber responder a la nueva situación, a lo que puedan decir o pensar los demás. En nuestras
localidades se hacen diariamente actividades gratuitas en las que podemos
encontrar contactos, información y un entrenamiento personal para mejorar
habilidades favorecedoras para buscar trabajo y que están relacionadas con
capacidad personal y habilidades de comunicación interpersonal.
- Actividad para la acción: ¿qué voy a hacer hoy que me lleve al objetivo?
Ser conscientes, aceptar las
circunstancias, hacerse responsables y mover a la acción, son las cuatro disposiciones
personales para conseguir ser eficientes en la búsqueda de trabajo y llegar a
hacerla con satisfacción personal.
Escucha el programa emitido en Radio Alcoy - Cadena Ser
Escucha el programa emitido en Radio Alcoy - Cadena Ser
No hay comentarios:
Publicar un comentario